No son pocas las aplicaciones para móviles que pueden ayudarnos a ubicar las estrellas, a calcular los parámetros correctos para nuestra foto, o a calcular la hiperfocal para enfocar correctamente. Estas son algunas, pero hay más.
PhotoPills: Esta una aplicación (enlace iPhone) fundamental en la fotografía nocturna. Podemos planificar cómo estará el cielo en una fecha, hora y ubicación dadas, calcular los tiempos de exposición necesarios para exponer correctamente, calcular la hiperfocal y los demás parámetros necesarios para realizar la toma perfecta. Id a su página de Internet y encontraréis toda la información necesaria sobre ella. Disponible para iPhone y Android. Es que es una aplicación de pago, pero sin duda merece la pena pagar su precio. ¿A ti te pagan por trabajar?. Pues lo mismo a quienes hacen posible PhotoPills.
Photographer’s Ephemeris: Una aplicación (enlace Android) un poco menos potente que PhotoPills. No dispone de todas las herramientas de cálculo de parámetros, pero sí permite planificar la posición de las estrellas y demás astros en una fecha y hora dadas, trayectorias que seguirán el sol y la luna, y sus horarios específicos. Como PhotoPills, esta aplicación es de pago.
Sun Surveyor: Aplicación (enlace Android) de pago para Android y iPhone. Podemos visualizar las trayectorias del sol, de la luna y de la vía lactea, en una fecha y hora concretas, e incluso ver a modo de diagrama, con el modo cámara, las trayectorias exactas sobre nuestra ubicación actual. Recomendabl para planificar cualquier foto, tanto nocturna como diurna.
Sky Map: Muestra esta aplicación (enlace Android), en tiempo real, la situación de las constelaciones y demás astros en el cielo. Desplazando el móvil por el cielo descubrirás qué hay en cada posición. Es gratuita, y disponible para Android y iPhone. Una verdadera delicia para los que les gusta estar, panza arriba, mirando las estrellas durante la noche, sea esta fria o calida.
Dark Sky Finder: Esta aplicación (enlace iPhone) para iPhone es muy útil para localizar cielos libres de contaminación lumínica. Dispone de mapas de contaminación lumínica de todo el mundo, mostrándonos las mejores localizaciones. Es de pago.
Light Pollution Map: Esta aplicación (enlace Android) sería la alternativa para Android de la anterior. Además de mostrarte los mapas de contaminación lumínica, esta app geolocaliza tu posición a través del GPS del móvil para mostrarte localizaciones cercanas libres de contaminación.
Scope Nights: Es una aplicación (enlace iPhone) de iPhone, pero muy barata. Nos ofrece unas razonablemente buenas previsiones meteorológicas, dirigidas a la observación del cielo nocturno. Utilizando esta aplicación y la anterior, que nos muestra la contaminación lumínica, podremos ubicar una buena zona para fotografía de cielos nocturnos.
Vortex Planetarium: Esta aplicación (enlace Android) es una potente herramienta para examinar el cielo nocturno. Podemos navegar libremente por el cielo y además puede mostrarte, a través del modo cámara, una plantilla superpuesta del cielo con todas las constelaciones localizadas en tiempo real. También incluye información sobre meteorología y eventos próximos como lluvias de estrellas o eclipses. Es de pago.
Hiperfocal: Hay muchas apps gratuitas que te ayudarán a calcular la distancia hiperfocal introduciendo simplemente los parámetros de distancia focal y apertura de diafragma. Por ejemplo, para Android dispones de HyperFocal Pro y DOF Calculator, y para iPhone de SetMyCamera – DoF Calculator, HyperFocal y Hyperfocal Distance Calculator. Hay otras muchas más que podéis encontrar en ambos ecosistemas: Android y iPhoe.
Stellarium: Stellarium no es una aplicación para móviles sino para ordenadores, abarcando tres ecosistemas: Linux, Mac y Windows. A pesar de no disponer de esta aplicación en el móvil, debemos considerarla como una excelente utilidad para planificar nuestras salidas fotográficas de cielo nocturno. Está desarrollada en cógido abierto (Open Aource), por lo que resulta grauita y, como casi todo «Open Source», es de una alta calidad.
Comentarios recientes